
...
29. “Lugar llamado Kindberg …” (en negrita): es un cuento de Cortázar, parte del título del 2º cap.
30. Fordlandia-Aveiro: es el mismo pueblo con dos nombres diferentes, algunos dicen que son dos divididos por una calle, otros dicen que de un lado del río Tapajós se llama Fordlandia y de la otra orilla Aveiro. La gente que vive ahí dice cualquier cosa. Fordlandia fue fundada por la familia Ford, la de los autos, con el fin de obtener el monopolio del caucho a principios del siglo XX, la historia es interesantísima, un día les cuento.
31. Ambos equipos perdieron: ¿nunca les preguntaron quién querés que gane?, y resultaba que no querías que gane nadie, entonces dijiste “que pierdan los dos”.
32. Santarem: es la ciudad que está ubicada en la confluencia de los ríos Tapajós y Amazonas.
33. La nave de los locos (en negrita): título del capítulo, originalmente se iba a llamar “Ship of fools” como la canción de Peter Hammill, pero la palabra “fool” está más cerca de significar “tonto” que “loco”.

34. La cita de Stevenson: es una pista de lo que sucederá, e introduce para mi gusto algo del relato de aventuras, y me pareció que una historia de piratas no podía faltar el nombre de Stevenson.
35. Malcolm Rocamadour: Malcolm se llama el barco en el que se sitúa gran parte de la acción de la novela “Los Premios” de Cortázar; Rocamadour se llama el hijo de la Maga, uno de los personajes de “Rayuela”.
36. “¿Narrar o describir?” (en cursiva): es el título de un ensayo sobre teoría y análisis literario.
37. Michael Laudrup: ¿alguien se acuerda de ese pase-gol? Sensacional, una obra de arte.
38. “Fitzcarraldo” (en cursiva): es el nombre de una película dirigida por Werner Herzog, Fitzcarraldo se llama el personaje del actor Klaus Kinski, la trama se desarrolla en el Amazonas peruano y cuenta la historia de un soñador loco por la música en medio de la fiebre del caucho. Una de las ideas es hacer pasar el barco por sobre una lengua de tierra para acortar camino y evitar los rápidos. Hay que verla, la historia del rodaje fue una aventura aparte.

39. Algunas características especiales: una parte de la canción de Serrat dice: … “todos los piratas tienen un temible bergantín, con diez cañones por banda y medio plano de un botín”…
40. El afgano Omar Persio Nou-Jan Simbmanos: es Orca, claro. Es afgano porque Afganistán debe ser uno de los pocos países del mundo que no tiene ni ríos ni mares, eso justificaría su impericia como marinero. Nou-Jan es “no hand”, que lo podemos traducir como “sin manos”. Simbmanos, lo mismo agregando la alusión a Simbad el Marino. Persio, así se llama el personaje reflexivo y filosófico de “Los Premios”, y un persio no deja de ser un persa.
41. Los Premios (en negrita): título del 4º capítulo, y nombre de la novela.
42. Muro que se erigía dividiendo: el barco en que se desarrolla la acción en la novela “Los Premios” está dividido, los personajes nunca pueden pasar a la popa, cuyo paso está terminantemente prohibido, en “Marchando…” la parte vedada es la de proa.
43. Charles Shepherd: su traducción del inglés es Carlos Pastor

45. Harper O. Maddogg: el (H) Áspero, “mad dog” es perro loco. Es tasmanio, recuerdo un apodo que casi le queda era “Demonio de Tasmania” muy apropiado para mi gusto, el apodo no quedó pero me acordé de eso para elegirle nombre y nacionalidad. Lo de la pastilla escondida en comida es aporte de algún emprendedor que escribió un comentario en el blog. ¿Hace falta explicar lo de “perro loco”?
46. “El origen del mundo”: el cuadro de Gustave Courbet estuvo más de 100 años sin exhibirse públicamente, bello y perturbador, se puede curiosear gugleando.
47. Fermina Daza y Florentino Ariza: son los protagonistas principales de la novela de García Márquez “El amor en los tiempos del cólera”.
48. Betrayers: es “traidores” en inglés. Popeye Mooner (se pronuncia “muner” como le decía Mauro a Mune); Ernest Konrad “Angry Great Captain”, por Raúl Ernesto “Enojado Gran Capitán”, el escritor Joseph Conrad, era polaco (tal vez ucraniano) y su nombre real era Józef Teodor Konrad Korzeniowski. Peter Poncahrello es Pedro que se une al “Crucero del amor – Jubilados”.

Rojitas es el de la primer tapa? y el fenomeno de Johan Cruyff, se escribe así?. No importa, pero seguro que el amigo Kaya lo puso para hacer alusión a lo que tanto el como yo, su socio en el mediocampo demostramos, sábado tras sábado, futbol total el (Kaya) y la cintura de Rojitas yo.Miguel Arjol. Un abrazo.
ResponderEliminarBrother Miguel:
ResponderEliminarBienvenido.
La de Rojitas y Cruyff son las tapas de El Gráfico que tenía pegadas con chinches sobre mi cama cuando era un pibe; mi sueño era poner la mía.
Se puede soñar; si no alcanza con las "manos" de uno, siempre alguien puede aparecer para cumplirte.
Se debe soñar, un punto hacia donde caminar.
Gracias por pasar. Un abrazo.
-Maldini.
ResponderEliminar-"La Alegría es solo Brasilera", Carnaval de Venecia.
-Kaya's Player: Gennaro Gattuso.
-"Amarcord" de Federico Fellini; "Lorenzo 1990-1995 Raccolta" de Jovanotti; "Si una noche de Invierno un Viajero" de Italo Calvino.
-"Il canto d'amore" de Giorgio De Chirico.